Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está maquetado utilizando LibreOffice, Microsoft Word, o LaTeX. Se presentan los formatos originales (.odt, .doc, .docx o .tex) así como el documento preparado en pdf.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones DOI para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor.
Artículos científicos
Supone la presentación de una investigación experimental, teórica o metodológica original. Se estructura bajo los siguientes epígrafes: título (en español e inglés), autores, palabras clave (en español e inglés), resumen (en español e inglés), introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. Los trabajos presentados en esta sección serán sometidos a un proceso de revisión por un miembro del Comité de Redacción (editor asociado) y por una o dos personas independientes, expertas en la materia, designadas por el Comité de Redacción.
Revisón técnica
Es en general un informe extenso de una serie de medidas, en forma de tablas o gráficas, acompañadas de texto, que describe las condiciones y metodología de la medición. Estará sometida al mismo proceso de revisión que los artículoscientíficos y no tendrá extensión fija.Nota técnica
La nota técnica o comunicación breve es una descripción concisa de un desarrollo específico, procedimiento o dispositivo de interés en Física Médica y que en general plantea la solución o propuesta de alternativas a un problema de interés. Estará sometida al mismo proceso de revisión y tendrá, en general, la misma estructura que los artículos científicos, aunque si el caso lo requiere puede adoptar otra. No podrá sobrepasar las 2000 palabras de texto y 6 tablas o ilustraciones (conjuntamente). Los desarrollos de metodología en control de calidad, los resultados obtenidos localmente o con un número de datos limitado y los trabajos de investigación originales en fases iniciales de desarrollo podrán tener cabida en esta sección.
Cartas al Director
Las cartas al Director incluirán título, autor y texto y no podrán sobrepasar las 750 palabras. El Comité de Redacción de la Revista de Física Médica tomará la decisión sobre su publicación completa o abreviada.Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.